miércoles, 25 de febrero de 2015

Algo interesante......

Adopta estas actitudes para que puedas aumentar tus conocimientos y cierres tus ventas con éxito.

Por Tatiana Gutiérrez

 Durante un tiempo se creyó que había factores que los vendedores exitosos tenían en común y los estudiosos de la Universidad de Harvard decidieron analizar a distintos ‘vendedores estrella’ de diferentes corporaciones para sacar el ADN de las superestrellas. El resultado: no existe el vendedor perfecto.

La dinámica fue entrevistar y analizar el perfil de decenas de vendedores, aquellos que tenían los mejores números, aquellos que pertenecían al promedio y aquellos que, simplemente, algo les faltaba. El objetivo era encontrar aquellas características –intelectuales y de comportamiento- que pudiera identificar al ‘vendedor perfecto’.

Pensaron que sería la solución a la contratación del personal comercial pero sorpresa el estudio demostró que los grandes vendedores tenían muchas características en común con aquellos que estaban muy por debajo de la lista de los mejores vendedores, y viceversa. La realidad es que no hay vendedores natos, los vendedores exitosos se hacen día con día, así que clasificaron el ‘éxito del vendedor’ de la siguiente manera:

• El 10% del éxito de un vendedor depende de sus conocimientos.
• El 40% del éxito de un vendedor depende de sus competencias.
• El 50% del éxito de un vendedor depende de su actitud positiva y su motivación.

Entonces, ¿cuáles son estos aciertos y errores que un vendedor debe perfeccionar y omitir? Aunque ambas partes son relevantes, los expertos aseguran que es mejor saber nuestras debilidades, pues no sólo tendremos el poder de clasificarlas, sino la capacidad de trabajar en ellas y exterminarlas.

Teresa Cárdenas, coach y Directora de la Escuela Superior de Ventas y Negocios, en Monterrey, explica los “11 fails de los vendedores” y una pequeña guía de cómo exterminarlos.


1. Vendedor… por lo mientras
¿Cuántos de tus vendedores han dicho esto? Las ventas son como cualquier profesión - y en algunas ocasiones, mejor remunerada-, sin embargo, aún existen profesionistas que ven al área de venta como su ‘mientras’: mientras consigo un trabajo formal, mientras encuentro una oportunidad en cierta empresa, mientras pongo mi propio negocio. Este es el primer error que cometen los vendedores.
“Un vendedor tiene la misma responsabilidad que cualquier profesionista: tiene que estudiar, prepararse, actualizarse y amar lo que hace; es la primera regla para ser exitoso en su trabajo. El vendedor debe tomar las ventas como una profesión, no como un empleo temporal”, indica la experta.

2. Vender tu producto o servicio sin conocerlo
Este no es sólo un error de vendedor, también podría adjudicarse a cualquier profesionista. No saber a qué empresa perteneces y mucho menos, qué producto vendes, sería tu peor error. Hoy, la tendencia en ventas es que sean consultivas; donde tu producto no es lo más importante, sino las necesidades del vendedor para satisfacer las del cliente.

Lo primero que tienes  que hacer es realizar un análisis integrar de tu producto, desde las características físicas, hasta aquellas que no se ven, pero que dan resultados; las características de servicio, las ventajas que tiene en comparación con el mercado y la competencia y todas las posibilidades que le pueda ofrecer a cualquier cliente.

¡Ojo! Es muy importante que estés convencido de ello, si no, puede reflejarse en tu venta y evitar tener un cierre exitoso, ésta se puede convertir en una debilidad del vendedor.

3. No conoce  a la compañía para la que trabaja
Trabajar para una compañía grande deja de ser una ventaja competitiva en cuanto no la conoces y viceversa; conocer completamente a tu compañía –aun siendo pequeña- puede significar el valor agregado.

Pon atención en sus antecedentes, como inició su historia, quiénes fueron sus dueños, a qué se dedicaban antes de ello, cuáles son sus socios y cuáles las perspectivas a futuro.

“Tan importante es tener una técnica de ventas y el producto, como conocer al 100% la empresa para la que trabajas; esto da seguridad al momento de realizar un venta, proyectas tranquilidad al cliente al expresar que tu compañía es sólida y confiable”, comenta Cárdenas.

Pon atención en los clientes que has tenido, en los momentos de abundancia y carencia, con quiénes has trabajado, cuáles han sido tus mejores vendedores y tus mejores productos y servicios.

4. No conocerse a sí mismo y no fijarte metas inteligentes
Van de la mano: un vendedor, como cualquier profesionista, debe tener en claro sus metas a corto, mediano y largo plazo; ya sea en la parte profesional como en la personal. Esto ayuda a conocerse de forma integral, saber cuáles son sus ambiciones y cuáles sus capacidades, así como las herramientas que le podrán ayudar a llegar a sus objetivos.

Una vez que el vendedor tiene clara su visión de vida integral, las metas se vuelven confiables, medibles, y sobre todo, realizables. Trabaja de manera objetiva y siempre tomando en cuenta tus metas de vida, esto puede significar el aliciente que tanto buscas para llegar a tus objetivos. Recuerda, un buen profesionista siempre debe exigir el 110%, sin embargo, las metas ‘voladas’ no sirven de nada, pues pueden llegar a perjudicar el autoestima y la reputación.

5. Trabajar en terreno infértil
Puedes trabajar arduamente, pero si no reconoces que tu cliente puede ser ‘una causa perdida’, podría boicotear tu esfuerzo. Una de las reglas principales es saber prospectar, y para ello, Cárdenas asegura que un buen cliente debe tener las siguientes características:
• Debe tener la necesidad de tu producto o servicio.
• Debe tener la capacidad económica para adquirirlo.
• Debe tener la capacidad de tomar la decisión de compra.
¿Ya entendiste por qué no funcionó tu última venta? De nada sirve trabajar al gerente, cuando la decisión de compra está en el área comercial, o de nada sirve, trabajar al esposo, cuando la que tiene la decisión de compra es la esposa. Debes analizar quién cuenta con estas tres capacidades para poder cerrar, exitosamente, una venta.

6. Vender al cliente lo que tú necesitas
Puede parecer redundante, pero es cierto que aún hay vendedores que van a la venta con la idea de llegar a la cuota y no de satisfacer las necesidades del cliente, y esto, se refleja en los resultados. Recuerda que la tendencia en el mercado es satisfacer las necesidades del cliente a través del producto, no al revés.
“Cuando el vendedor se preocupa por satisfacer las necesidades del cliente, deja de ser una propuesta más y se convierte en el socio del negocio. El cliente se da cuenta que trabajas para ayudarle y no sólo para satisfacer tus necesidades individuales. Si gana el cliente, ganas tú y gana tu empresa”.

7. Pensar que sólo hay una forma de vender
Sucede mucho, vendedores llegan a pensar que lo que les sirvió en uno, le puede servir a todos; esto es un error. Cada cliente es diferente y cada venta también, por ello debes analizar desde el mercado, el perfil y la tecnología.

Refuerza tus perspectivas de ventas de todas formas, a través de las citas persona-persona, llamadas telefónicas, a través de correos electrónicos, realiza presentaciones de acuerdo al cliente y utiliza las ventajas que puede brindarte la tecnología.

8. No prepararte antes de una venta
Esto sucede con aquellos que creen tenerlo bajo control. La experta asegura que es muy importante estudiar a tu cliente antes de contactarlo y de tener tu primera cita. “Es importante prepararse y repasar el plan una o dos veces. El estudiar tu cliente y su empresa puede ayudarte a que la tarea sea más sencilla”.
Asegúrate de traer todos los elementos necesarios para la visita:
• La vestimenta adecuada.
• Una presentación hecha a sus necesidades.
• Si se puede, el producto.
• Casos de éxito.
• Presupuestos y beneficios.
¡Eres un especialista, no un simple vendedor!

9. Las objeciones las pone el cliente, no tú
Si vas con objeciones en tu cabeza, mucho antes de ir con el cliente, ¡evita realizar ventas ese día! Puede pasar de dos maneras, que las objeciones las tengas tú o que el cliente te venda sus propias objeciones.
Para ello, debes recordar que el cliente tendrá miles de historias, muchas pueden ser ciertas y otras no, pero lo que debes tener en mente a todo momento, es que tú eres el experto en el manejo de objeciones. No te dejes convencer en un inicio, analiza y ve la oportunidad para vender.

10. Si no vendes… no te desanimes
El manejo de la frustración debe ser tu aliada en todo momento. Expertos aseguran que de 10 citas, una es el cierre. Son estadísticas y son ciertas. Para ello, la actitud es muy importante, pues recuerda: el éxito de una persona depende de dos factores fundamentales: su experiencia técnica (15%) y sus cualidades como persona (85%): integridad, proactividad, adaptabilidad y creatividad, entre otras.


Fuente: soyentrepreneur.com


Despues de todo......necesitamos vender.......generar ventas........hacer que el dinero se mueva hacia nosotros vendiendo un producto, articulo o servicio.

lunes, 23 de febrero de 2015

Un parche en el ojo

Hace poco pude ver en la TV un documental/reportaje acerca de este señor:

David Ogilvy

Hoy en dia la agencia que el fundo es parte de un conglomerado con presencia en 120 paises.

Pero lo que aqui quiero mencionar es solo un detalle:

Y es acerca de el titulo de este articulo.

En el documental mencionado se hace referencia a una campaña de publicidad que su agencia implemento para un fabricante de camisas.

El "detalle" que el añadio a la persona que modelaba las camisas, fue un parche en el ojo.

Eso lo hizo distinguirse, sobresalir.......claro, la campaña fue todo un exito como muchas cosas que el hizo en su vida.

A lo que voy es:

Tenemos que darle a nuestro trabajo / labor / empresa / negocio........ese extra, ese detalle que lo haga distinguirse o sobresalir de los demas, sobretodo hoy en dia cuando la competencia es mucho mayor en practicamente todos los tipos de negocio o empresa.

Asi que aqui la invitacion es a eso, a hacer algo que haga sobresalir tu labor, tu trabajo, ya sea en un empleo o empresa o en tu propio negocio, empresa o actividad.

Vamos a pensar, vamos a ver la manera de innovar, de hacer que lo que hacemos sea resaltado, llame la atencion, adquiera notoriedad, asi como ese simple gesto de usar un parche en el ojo para el modelo de las camisas, quizas ahi reside o comienza a residir el exito a gran nivel o escala.

Me puedes contactar en: jrenlace@yahoo.com

viernes, 20 de febrero de 2015

MFI

Multiples Fuentes de Ingreso.

Ganar dinero de varias formas o maneras.

Ojala puedas ver algun o algunos videos de Bob Proctor, es a quien he visto explicar este concepto.

La idea es estar en varias maneras de generar ingresos al mismo tiempo.

Es posible ?

SI

Si es posible, claro que lo es, todo es cuestion de administrarse, de hacer negocios que no requieran mucho tu presencia fisica, algo en o usando internet quizas, ganar dinero de una manera y despues agregar otra, hacer bien los procesos que cada empresa o negocio requiere para tener exito, buscar la manera de que todo funcione bien o lo mejor posible.

Sea cual sea tu situacion actual, es necesario, si quieres ganar mas dinero, hacer algo mas.

Aqui en Sistema de Prosperidad tendremos algo especifico para esto, para tener mas ingresos, para agregar una fuente de ingresos, pensar en tener dos: tu actual fuente de ingresos y al menos otra mas, no solo te vamos a decir que o con que puedes generar ingresos, te apoyaremos para que logres el exito, para que puedas tener mas ingresos a partir de la accion y el trabajo en una oportunidad de negocios, dandole, entre otra cosas, un ingrediente basico para el exito: tu motivacion diaria para ir hacia la meta, para lograr que eso que haces funcione bien o lo mejor posible para darte altos ingresos.

Estamos y estaremos trabajando para tener exito en nuestra meta, dando pasos todos los dias, vamos a ir hacia eso que queremos.

Por ahora la recomendacion es: sigue en esta idea, sigue en contacto con todo aquello que tu veas que te sirve para lograr tu Libertad Financiera, usa este espacio para siempre estar en contacto con la informacion necesaria para tener este logro, para llegar a la meta, para vivir mejor, porque a final de cuentas de eso trata, vivir mejor en todos los sentidos, mejorar, trascender, dejar huella, hacer esas cosas que a veces no podemos hacer por falta de tiempo o dinero, hacer de nuestra vida ese sueño que tenemos, recupera el entusiasmo, estudia, trabaja, investiga y siempre entra en contacto con la informacion que necesitas para tener exito y claro, despues la accion con esa informacion.

Estamos rodeados de oportunidades, estan esperando nuestra accion.

El trabajo diario hacia la Libertad Financiera

Todos los dias tenemos que hacer algo para avanzar hacia nuestra Libertad Financiera.

Ese "algo", depende, claro, de que estas haciendo, de cual o cuales formas o maneras de ganar dinero elegiste y estas trabajando.

Pero existen puntos comunes a todos nosotros, independientemente de si quieres ganar ese dinero vendiendo frutas y verduras o fabricando piezas para la industria automovilistica.

Y estos son algunos:

- Actitud emprendedora. Hacer las cosas, hacer que las cosas sucedan en lugar de esperar a que algo pase o suceda, ponerse en accion, trabajar lo necesario, conseguir los recursos necesarios para que tu proyecto se mueva.

- Perseverancia. Bueno, este es obvio, es seguir en la idea o la meta a pesar de lo que sea, pase lo que pase, seguir adelante aun y cuando quizas todos a tu alrededor piensan que estas loco o algo parecido, seguir hasta lograr lo que quieres, que espero sea lo mismo que tu servidor: alcanzar la Libertad Financiera.

- Compromiso. La mejor descripcion de esta palabra se la escuche a T. Harv Eker.....compromiso es dedicarse sin reservas. Dedicate a eso que tienes en tus manos, tu empresa, tu idea, tu emprendimiento..........pero hazlo sin reservas, como se dice: en cuerpo y alma, con todo tu ser, haz lo que tienes que hacer, trabaja comprometidamente e inteligentemente.

- Observa, estudia y aprende. El conocimiento es poder. Si no sabes hacer algo que necesitas hacer en tu empresa, estudia ese o esos conceptos, conocelos, convierte en un experto o experta en el tema, busca la informacion necesaria, investiga, usa todos los recursos a tu alcance para conocer lo mejor posible el tipo de negocio en el que estas y como funciona, a veces es sencillo y esto no importa tanto, pero a veces tiene ciertas cuestiones tecnicas o quizas legales que necesitas conocer bien. Se siempre un estudiante o una estudiante.

El trabajo diario hacia la Libertad Financiera esta en tus manos, siempre.

Tu eres quien debe de generar toda esa energia necesaria para hacer que las cosas sucedan.

Hazlo, hazlo lo antes posible.

Trabaja inteligentemente, usa tus recursos y hazte de todos los recursos necesarios para tener exito en eso que quieres.

Vamos a lograr nuestra Libertad Financiera.

Vamos a vivir mejor, sin deudas, con dinero (siempre), con una empresa o negocio exitoso, con el logro de metas como: una mejor casa, un mejor auto, viajes, dar una mejor vida a nuestra familia, contribuir a la sociedad de alguna manera, etc....

Todo esto es un proceso, es como cuando quieres construir una casa, tienes el terreno, despues comienzas la construccion y se llega el momento de tener todo listo, de terminar la obra, asi vas a poder construir tu empresa, fuerte y solida para que siempre te produzca lo que quieres y para que siempre crezca, siempre, continuamente.

Comienza hoy algo, muevete, agrega algo mas a lo que haces, tenemos que hacer algo mas si queremos ganar algo mas.

jueves, 19 de febrero de 2015

En este ultimo mes he comprado o he pagado.....

A partir de esta simple frase, tu puedes construir toda una empresa.

Solo preguntate esto:

Que he comprado o pagado en este ultimo mes ?

Comida.....ropa.....tiempo aire a mi celular.....abonos de mi auto o casa.....ir al cine con mi familia.....visitar a un amigo en una ciudad cercana.....alojamiento en un hotel......renta de auto......servicio de electricidad en mi casa u oficina.......medicinas....... etc.....

Y a partir de la observacion de esto, tu puedes crear una empresa que cubra alguna o algunas de esas necesidades.

Agregando quizas algo mas, algo mejor.

Por ejemplo: servicio a domicilio.......tarjetas de descuento......promociones especiales.....productos o articulos nuevos, etc....

La idea es comenzar con algo, empezar a ganar dinero de otra manera, modo o medio.

Porque al querer lograr la Libertad Financiera existe un punto clave o critico: tener varias fuentes de ingreso.

Y eso se logra si a  lo que actualmente hacemos para ganar dinero, le agregamos otra manera o forma de tener ingresos y quizas despues otra y otra, todo depende de cada quien, de la capacidad de administrarse, de invertir, de crecer, de hacer mas cosas al mismo tiempo, solo administrando y supervisando que todo funcione o camine adecuadamente.

Asi que aqui tienes otra idea:

Analiza lo que consumes y ve la manera o forma de proveer ese producto, articulo o servicio de una manera mejorada............quizas por ejemplo: acercarselo a la gente, a veces la gente compra algo porque esta cerca de su casa u oficina o porque pasa por el lugar en donde se ofrece algo que consume.

Vamos avanzando, pronto estaremos dando mas herramientas, mas informacion, mas ideas........estamos trabajando en hacer de Sistema de Prosperidad algo que sea mejor, mas efectivo en el apoyo a cualquier persona que quiera o desee alcanzar su Libertad Financiera, hacia alla vamos.


lunes, 16 de febrero de 2015

CERO DEUDAS Y PASANDO A OTRO NIVEL

Para muchas personas las deudas pueden ser algo que les impide avanzar, que no las deja hacer algo mas para incrementar sus ingresos, algo que les detiene tremendamente en sus planes e incluso en sus gastos de el dia a dia, en fin: SON TODO UN PROBLEMA, UN ASUNTO.

Asi que si eso esta siendo algo importante o determinante en tu vida......bueno pues lo primero es: llegar a cero deudas....esa seria quizas la primer meta, antes de pensar en lograr mas o mucho mas o simplemente, pensar en ganar mas dinero.

Perfecto !

Entonces esa sera tu primer meta.

LLEGAR A CERO DEUDAS.

Como se llega a eso ?

Es, de cierta manera, igual a ganar mas dinero o incrementar tus ingresos.

Solo que en lugar de dedicar ese dinero a otras cosas, lo dedicas a pagar deudas, hasta no deberle nada a nadie.

Buscas por todos los medios como ganar mas dinero, por supuesto, es necesario hacer algo mas o hacerlo mejor, llegar a mas gente, vender mas, vender otra cosa, hacer algo en los tiempos libres, comenzar de cualquier manera posible a generar mas ingresos, haciendo otra cosa nueva, agregando algo a lo que en este momento hacemos, en fin, buscando por todas las maneras posibles, ganar mas dinero, mucho mas.

Aqui pronto tendremos mas ideas, mas formas de generar ingresos, mas y mas de todo......por ahora estamos en  un intenso trabajo de re-invencion, re-generacion de ideas, un intenso trabajo para regresar a el camino que nos lleve a la Libertad Financiera, lo importante en este momento es tomar la idea (lo que sea tu meta) y no dejarla, NUNCA.

Y avanzar, dar pasos, seguir y seguir en esto, lo vamos a lograr !

Y ahora el otro tema:

PASANDO A OTRO NIVEL

Va ligado a lo anterior.

Pasar a otro nivel. Pasar de tener un local comercial en donde se hace la venta de algo, a dos locales.

Pasar de ganar 1000 dolares al mes, a ganar 1200, despues 1500, etc....

Pasar a ese otro nivel que necesitas para comenzar a sentar la base de tu Libertad Financiera.

A el nivel de:

- Ganar mas

- Cero deudas

- Empresa con capital de trabajo

- Negocio que vende el doble que el año pasado

- Un empleo mejor remunerado

- Inversion en acciones, commodities, etc...

- Compra-Venta de algun producto o articulo

- Mejor persona = Mejor emprendedor

- Mayor capacitacion en un tema

En fin, ir a otro nivel, subir, mejorar.

Y siento que ese solo paso nos pone en algo mejor, no crees ?

Incluso mentalmente, olvidar la escazes y llenar la vida de abundancia.

Cerrar grandes tratos empresariales.

Bueno, tu sabes lo que necesitas en tu vida, espero esta sea un impulso PERMANENTE para todo esto, todo lo que aqui mencionado tiene como fin ultimo alcanzar la Libertad Financiera y nos vamos a parar hasta lograrlo.

Seguimos........contacto: jrenlace@yahoo.com.....Jaime Castellanos

jueves, 12 de febrero de 2015

Que es lo mas importante ?

Cuando alguien quiere lograr su Libertad Financiera.....que es lo mas importante ???

En mi opinion es: la mentalidad o el estado mental.

Que piensa esa persona ?

Esta su mente enfocada en lo que quiere ?

Su estado mental es el de un o una emprendedor(a) exitoso(a) ?

Por eso es tan importante analizarnos, auto-analizarnos.

Ver como pensamos, porque a partir de eso, todo lo demas se da.

Las acciones tienen su origen en lo que pensamos, hacemos lo que primero pensamos.

A veces la palabra clave es: mantenerse.

O ser perseverante.

Yo pienso que si uno se propone, eso tarde o temprano se cumple, se realiza.

Asi que lo primero que tenemos que hacer es decirnos a nosotros mismos: quiero lograr mi Libertad Financiera, quiero _______ (lo que tu quieras)

El plan, las acciones, todo, llega despues, en el camino.

A veces se va dando porque te mantienes en tu plan y como estas en eso, tu te desarrollas en eso, es decir, te enfocas en lo que quieres lograr y tu dia tiene que ver mucho con eso, con avanzar en tu meta o plan, con ser mejor en el emprendimiento, tarea, idea, negocio o empresa que tienes o quieres tener.

Asi que, siento yo que lo primero es trabajar en uno mismo, en proveerte de eso que falta (quizas)....en hacerte un experto o experta en un tema, en fin, algo que tu sabes te ayuda o apoya.

Vamos a seguir en esto hasta lograrlo.

Si tienes algun comentario, me puedes escribir a: jrenlace@yahoo.com

miércoles, 11 de febrero de 2015

Pedir, meditar y visualizar

Existe, creo yo, en este mundo, una parte que no se puede explicar, algo que muchos pueden llamar o llaman energia positiva o algun otro termino parecido.

Hoy solo quiero aconsejarte que hagas:

PETICIONES

MEDITACIONES

VISUALIZACIONES

Pide, medita y visualiza.

Pide (a quien tu quieras o en quien tu creas) todo lo necesario para tener exito en lo que estas haciendo y haras, a veces pasan cosas (seguro te ha pasado) inexplicables, alguien te llama, te encuentras a alguien, te escribe alguien y te da eso que necesitas o andas buscando, recibes ayuda inexplicable.

Medita.....eso ayuda a sincronizar tu energia con la energia necesaria para tener exito en tus acciones o actividades.

Visualiza: Vete a ti mismo en posesion de eso que deseas, hazlo todos los dias, siente que estas viviendo eso que quieres: un viaje, un auto, casa, alguna relacion, lo que sea que tu quieres.

Esto ayuda mucho, porque la energia fluye, haz todo lo necesario para hacer que la energia correcta trabaje en ti o para ti.

Seguimos en el camino, avanzamos !

Consejo adicional: Haz hoy algo que avance tu meta o proyecto !!!

ACCION !!!

domingo, 8 de febrero de 2015

Mercadeo de Redes o Multinivel

El mercadeo de redes o multinivel, como todo en la vida, cuando se hace bien, es muy bueno para mucha gente.

Lo puede ser para ti si eliges la compañia correcta y haces lo correcto.

Existen muchas opciones con varios tipos de productos, la desicion de ingresar esta en ti, despues de hace algun buen analisis e investigacion, conociendo bien tanto el plan de compensacion como los productos.

Ahora bien, vamos a suponer que ya estas dentro....y ahora que ?

Como llegas a el exito en una empresa de este tipo ?

Promoviendo de todas las maneras posibles tanto la venta de productos como la oportunidad.

Mi opinion es que, sobretodo cuando comienzas, necesitas promover, ahora si que "como loco(a)".....hablar con la gente, repartir tarjetas, colocar anuncios, anunciarte por todos los medios posibles, organizar juntas de oportunidad, vender el o los productos a la mayor cantidad de personas posibles, conseguir gente que ingrese a la oportunidad contigo en tu cuidad y en todo el pais, etc...

En lo personal se que este tipo de negocios, bien hecho, es una gran herramienta para tener ingresos de otra fuente o de otra manera a la que ya tienes en este momento, claro que como en todo en esta vida, existen empresas que han hecho que algunas personas no confien en este tipo de negocios, debido a errores e incluso a veces mala fe, principalmente porque se concentran en hacer que ingrese mucha gente, descuidando la venta de el producto, que es lo que mueve la empresa, vender los productos debe de ser la prioridad.......y claro, los productos tienen que ser buenos, tienen que dar resultados para que se vendan una y otra vez, continuamente.

Asi que empresas serias que tienen este sistema de venta, son una gran oportunidad, son una forma de comenzar algo nuevo de una manera sencilla y con muy baja inversion, claro, como todos los negocios, el trabajo diario, la perseverancia en tus acciones y otros factores, sera lo que te llevara a el exito, aqui los ingresos con el tiempo pueden ser muy altos porque ganas poco de mucho, tu equipo puede llegar a ser de cientos o miles de personas......ademas, existen empresas que ofrecen esto a nivel mundial, con servicios virtuales, asi las posibilidades de exito son mas altas porque tu mercado potencial es mucho mayor.

Seguiremos en el tema, porque es una buena opcion para apoyar el logro de nuestra meta.

Me puedes contactar en: jrenlace@yahoo.com

Jaime Castellanos

sábado, 7 de febrero de 2015

Aprendiendo y actuando

En lo personal, estoy en un proceso de crecer mis ingresos, manteniendo lo que tengo y agregando otras 4 fuentes de ingreso, ya estoy en accion respecto a una de esas adiciones.

La idea es ir avanzando, mejorando, haciendo mas cosas a partir de el aprendizaje que uno adquiere y hoy en dia tenemos esta gran herramienta que es internet para accesar a mucha informacion (como la que coloque en la entrada anterior)......porque definitivamente cuando vas conociendo mas acerca de un tema, te vas haciendo experto, porque te inviertes en ello, lees, ves videos, asistes a algun seminario, en fin, cualquier accion que te impulse a ir mejorando.

Y en este proceso que basicamente es ir aprendiendo y actuando, tu vas avanzando en tu meta, que aqui en Sistema de Prosperidad es alcanzar nuestra Libertad Financiera.

Si te interesan los negocios con o por internet, te doy un consejo:

Necesitas tener la mayor presencia posible a traves de todos los sistemas de mayor movimiento, por ejemplo: facebook, twitter, google+, youtube, etc...

Pero esa presencia, ademas de ser constante, necesita tambien inversion, en el caso de Facebook, inicia una campaña publicitaria lo antes posible, aprende bien como se hace (aqui en internet hay varios cursos para ello) o investiga como se tiene exito con esta herramienta porque definitivamente es algo basico.

Y con el tiempo vas aprendiendo, vas conociendo como funcionan las cosas.......si vas comenzando en este tema de ganar dinero con internet, te recomiendo que inicies un blog, lo antes posible, agrega la informacion de tu negocio, de tu tema, de tu plan, tus ideas, quizas al comienzo sea un espacio personal, en donde tu colocas informacion basicamente para ti, para tu aprendizaje y desarrollo, ya despues pasaras a otro nivel en donde tendras contacto con las personas, si asi lo deseas, pero en lo personal recomiendo mucho esto de escribir porque siento que de aqui salen ideas, conceptos, cosas que sirven despues para lo que uno hace en los negocios para ganar dinero.

Ganar mas dinero es el resultado de acciones que se desarrollan a partir de el conocimiento que tienes de un tema, de un negocio, claro, depende de el negocio, porque hay unos tan basicos y sencillos (compra-venta) que no se requiere mucho conocimiento, mas bien ahi lo que aplica es el estar motivado o motivada para siempre querer mejorar, por ejemplo, si ya tienes un lugar en donde vendes algo, pensar en tener dos, tres, diez lugares o puntos de venta, crecer, llegar a mas gente.

En fin, seguimos en el tema, seguimos porque no vamos a parar hasta lograr nuestra Libertad Financiera.....el impulso es interior, por cierto, el impulso es desde dentro, tu eres quien hace las cosas, quien desarrolla todo, no esperes que nadie te impulse o ayude, tu debes de tener siempre la iniciativa de aprender y mejorar.

Proximo tema, para hoy mismo (Feb/7/2015): Mercadeo de Redes o Multinivel.